Madrid: multitudinaria manifestación por aumentos salariales | euronoticias

Según una encuesta de Caritas España publicada hoy, tres de cada diez familias españolas ya no consiguen vivir dignamente. Los empleadores no se oponen fundamentalmente a los aumentos salariales.

Miles de personas siguieron la convocatoria de los dos principales sindicatos de Madrid para protestar contra el aumento del coste de la vida. Tras una marcha, los manifestantes se concentraron en la céntrica Plaza Mayor bajo el lema ‘Recompensa o Conflicto’.

La principal reivindicación de los sindicatos UGT y Comisiones Obreras es la subida del salario mínimo, actualmente de 1.000 euros.

Un manifestante enfatizó: “Queremos que se igualen los salarios y que la clase trabajadora tenga un poco más de voz. Lo cierto es que todas las profesiones están muy por detrás de la inflación y de las subidas de precios de todos los productos.

La inflación en España saltó al 10,8% en julio. Luego volvió lentamente. En octubre fue del 7,3 % y, por tanto, similar a la de Francia (7,1 %), pero significativamente inferior a la de Alemania (11,6 %) o la media de la UE en octubre de 2022 (10,7 %).

«Lamentablemente, los salarios no son suficientes»

Carmen Troyano, una demandante de empleo de 55 años, dijo en la Plaza Mayor: «En este momento, lamentablemente, los salarios no alcanzan para cubrir nuestras necesidades básicas. Por eso estamos aquí. Exigimos aumentos salariales y la aplicación de derechos apropiados.

Cáritas española ha hecho público este jueves un informe según el cual tres de cada diez familias en España no cuentan con las reservas económicas para mantener un nivel de vida digno.

La Confederación Española de Empresarios (CEOE) ya está negociando con los sindicatos y no se opone en principio a las subidas salariales. Sin embargo, estos deben ser inferiores a la tasa de inflación.

Sarita Terrazas

Defensor extremo de los zombis. Adicto a Internet profesional. Fanático de la comida en general. Ninja incondicional de la cultura pop

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *